martes, 24 de diciembre de 2013
¡¡Nos visitaron los Reyes Magos!!
En su largo caminar recorriendo el Planeta, sus Majestades hicieron una parada y compartieron la mañana del día 20 de diciembre con los niños y niñas de nuestro cole. Pequeños y mayores disfrutaron de esta sorpresa, y los Reyes Magos, que son muy cariñosos y generosos, repartieron regalos a todos los cursos de Infantil y Primaria y se hicieron fotos con todas las clases.
¡Qué buena forma de comenzar la Navidad!
¡Qué buena forma de comenzar la Navidad!
martes, 17 de diciembre de 2013
Red de padres solidarios
Junt@s ahora, contra
las enfermedades raras
Somos una asociación (Red Española de Padres Solidarios) que
lucha por encontrar una cura a las distrofias musculares y otras enfermedades raras que
padecen nuestros hijos y familiares. Al tratarse de enfermedades poco conocidas, los
esfuerzos de investigación y difusión son mínimos.
No existe ningún tratamiento, ni ningún fármaco en la
actualidad. Nuestras iniciativas, actividades y recaudación de
fondos tienen el objetivo del apoyo a la INVESTIGACIÓN de estas patologías.
El 22/12/2013 - 12:00h realizaremos
un evento muy importante de visibilidad.
Nuestro objetivo es realizar un
abrazo a la Mezquita-Catedral de Córdoba, por ello te pedimos
encarecidamente que nos acompañes este día, donándonos su abrazo solidario.
¡Necesitamos 1000 abrazos solidarios, ayúdanos a
conseguirlos!
Aunque no es imprescindible, si queréis, podéis
apuntaros en www.reddepadressolidarios.com
¡¡OS ESPERAMOS EL DÍA 22, A LAS 12:00H., EN LA MEZQUITA. NO
FALTÉIS, POR FAVOR!!
domingo, 8 de diciembre de 2013
miércoles, 4 de diciembre de 2013
FIESTA DE LOS REYES MAGOS
Queridos padres:
Hemos recibido una carta de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, informándonos que necesitan un Rey Mago y un Paje Real para la fiesta que se celebrará en el Colegio el día 20 de diciembre.
Si algún papá está interesado en ayudar a la tarea de repartir regalos a los niños y niñas del colegio, le agradecemos nos envíe un correo al email del AMPA ampasantapaula@gmail.com
Debemos mandarle la carta de respuesta a los Reyes antes del 16 de diciembre, así que ¡daos prisa en contactarnos!.
Recibid un cordial saludo.
La Junta Directiva
Concursos de Navidad 2013
Próximas las fechas de la Navidad, la Junta Directiva de la Asociación convoca las siguientes actividades:
EDUCACIÓN PRIMARIA: Concurso de tarjetas de Navidad o Christmas.
Podrán participar todos los alumnos de Educación primaria del Colegio Santa Victoria de Córdoba. Los concursantes presentaran una pintura o dibujo original en tamaño cuartilla (21 x 15 cm. aproximadamente) que haga alusión a motivos tradicionales de nuestra Navidad. No se admitirán dibujos por ordenador o sistema similar.
Las tarjetas se introducirán en un sobre dirigido a "Asociación de Padres Santa Paula Montal. Concurso de Christmas 2013", dentro del cual deberá ir el nombre del autor y curso y se podrán depositar en la portería del colegio o bien se entregarán a su tutor.
NIVEL E.S.O. : Concurso Cuentos de Navidad
Podrán participar todos los alumnos de Educación Secundaria del Colegio Santa Victoria de Córdoba. Los concursantes presentaran un cuento o relato corto original (no superior a 3 folios a ordenador) sobre un tema relacionado con la Navidad.
El cuento se presentará en sobre dirigido a "Asociación de Padres Santa Paula Montal. Concurso de Cuentos de Navidad 2013", dentro del cual deberá ir el nombre del autor y curso, y se depositará en la portería del colegio.
BASES VÁLIDAS PARA LOS DOS CONCURSOS
El plazo para la entrega de los trabajos finalizará el día 13 de diciembre. El jurado lo constituirá la Junta Directiva de la Asociación que hará público su fallo el día 20 de diciembre mediante comunicación escrita.
Se premiaran a los tres mejores christmas y los tres mejores relatos con cheques regalo destinados a la adquisición de libros, juegos educativos o material de dibujo, según el orden de clasificación que decida el jurado. La entrega de los cheques se realizará el último día de clase antes de las vacaciones de Navidad.
La participación en el concurso implica la aceptación de las bases del mismo, así como la cesión a la asociación de los derechos de publicación de las tarjetas y los relatos.
LA JUNTA DIRECTIVA
martes, 19 de noviembre de 2013
Excursión a Rute
El próximo día 23 de noviembre realizaremos una
excursión al pueblo de Rute, famoso por sus mantecados y su anís. Visita
completa del Museo del Anís (destilería,
bodega/patio y salón de carruajes con un precio de 2 euros por adulto y los
niñ@s gratis), también visitaremos gratuitamente el Museo del Mantecado, el
Belén de Chocolate, el Museo del Jamón y el Museo del Azúcar. La salida la
realizaremos desde el párking de la plaza de toros a las 8:30 de la mañana. Para la comida pararemos en un parque del
pueblo donde cada uno pueda dar cuenta de las viandas que estime oportunas.
Estaremos de regreso hacia las 7:00 de la tarde.
El precio del
autocar será para los socios de 5 euros y de 15 euros
para los no asociados. Los interesados deben devolver la parte inferior rellena
a la portería del colegio y abonar allí el importe de la excursión. La fecha
tope para apuntarse es el día 20 de
noviembre (miércoles), las plazas son limitadas y se reservarán por orden
de reserva abonada.
Las familias acompañadas de algún niñ@ que no sea
su hij@ deberán llevar autorización por escrito de los padres o tutor. Sin este
requisito el/la niño/a que no venga acompañad@ de sus padres no podrá
acompañarnos en la excursión.
Animaos y venid a degustar los productos típicos
de la navidad cordobesa.
domingo, 3 de noviembre de 2013
Recordatorio Asamblea
Os recordamos que mañana celebramos la Asamblea anual, en la que os animamos a participar.
http://ampasantapaulamontal.blogspot.com/2013/10/convocatoria-de-asambleas-ordinaria-y.html
http://ampasantapaulamontal.blogspot.com/2013/10/convocatoria-de-asambleas-ordinaria-y.html
jueves, 24 de octubre de 2013
Feliz San Rafael, "Medicina de Dios"
El juramento de San Rafael, Custodio de Córdoba
La historia cuenta que el Arcángel San Rafael es Custodio de Córdoba desde que en la Edad Media una epidemia de peste asoló Europa diezmando la población. Córdoba entera se encomendó a San Rafael y milagrosamente la peste pasó por la ciudad sin apenas causar daño alguno. Ramírez de Arellano recoge en sus “Paseos por Córdoba” que cuando la peste asolaba la ciudad en el siglo XVI, el Arcángel se apareció al Padre Roelas en cuatro ocasiones, revelándole que él salvaría a la ciudad. En aquel entonces, el sacerdote, temeroso de que todo fuera un engaño de sus sentidos y después de consultar el caso con importantes teólogos de la Compañía de Jesús, visitó al Provisor, quien le ordenó que si se producía una quinta aparición, le preguntase quién era. Así fue, en la madrugada del 7 de mayo de 1578, se produjo esta quinta aparición en la que San Rafael le dijo al sacerdote: “Yo te juro, por Jesucristo Crucificado, que soy Rafael, ángel a quien Dios tiene puesto por guarda de esta ciudad”. Al poco tiempo dejaron de morir personas en Córdoba a causa de la epidemia.
Nueve años después, el padre Roelas fallecía en Córdoba, tras una vida marcada por la prudencia y discreción con la que en todo momento trató estos prodigios, dando conocimiento de ellos sólo a los teólogos. Por eso tuvieron que pasar 25 años para que las revelaciones de San Rafael al sacerdote pudiesen ser leídas.
A partir de entonces, se estableció un oratorio en la casa en la que el padre Roelas había vivido. Pero, la devoción al Arcángel era tan grande que con donativos de los cordobeses y con la ayuda de la nobleza, en 1610 se iniciaron unas obras para levantar una iglesia dedicada a su culto, que finalizaron en 1732. Poco a poco, el templo se iba quedando pequeño, por lo que fue necesario ampliarlo con unas obras que concluyeron en 1806.
Así nació el culto a San Rafael, que para muchos cordobeses es el arcángel que vela por el destino de su tierra. En su honor se han erigido numerosos triunfos por múltiples calles y plazas de la ciudad. De hecho, en casi todos los barrios del casco histórico se levanta alguno. La mayoría datan del siglo XVIII aunque hay algunos incluso del XVI. Entre otros, el de la Plaza de la Compañía, Plaza del Conde de Guadalhorce y el de la Plaza del Potro. En todos ellos figura textualmente el juramento que el Arcángel hizo al padre Roelas en su última aparición.
Fuente: http://www.santoangel.info/
Descuentos para asociados
Arco Iris ofrece un 10% de descuento a los asociados a nuestro AMPA en la reparación de calzado. La tienda está en un lugar céntrico, al lado de la plaza Emilio Luque, calle Valdés Leal junto al número 2, 14003 Córdoba.
martes, 22 de octubre de 2013
Web "Camino al Cole Córdoba"
En esta web podéis encontrar información actualizada sobre este proyecto de nuestro Ayuntamiento, con documentos descargables y una completa explicación de esta iniciativa de rutas seguras de acceso a los Colegios.
www.caminoalcolecordoba.es
jueves, 17 de octubre de 2013
Convocatoria de Asambleas Ordinaria y Extraordinaria
La Junta Directiva de la Asociación de Padres ‘Santa Paula Montal’ del Colegio Santa Victoria de Córdoba y en cumplimiento de las prescripciones estatutarias, convoca a todos los miembros a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que tendrá lugar en la salón de actos del Colegio Santa Victoria, el próximo día 4 de Noviembre del presente año, a las 19:30 horas, en primera convocatoria, y de no reunirse el quorum necesario, en el mismo lugar y fecha, a las 20:00 horas en segunda convocatoria; para tratar de los asuntos contenidos en el siguiente orden del día:
1.- Lectura del acta de la sesión anterior y aprobación si procede.
2.- Informes del Presidente.
3.- Lectura y aprobación si procede, de las Cuentas de la Asociación.
4.- Lectura y aprobación si procede, del Presupuesto para el curso 2013/14,
5.- Intervención de la asesora de movilidad Dª Eva Puche, para explicarnos el programa “camino al cole”.
6.- Ruegos y preguntas.
Córdoba, 16 de Octubre de 2013
EL PRESIDENTE
DELEGACIÓN DE VOTO
Yo, D…………………………………………………………… de la familia …………...........................................................................................
Delego mi voto a ……………………………………………………………
De la familia………………………………………………………………… para la Asamblea General Ordinaria del día 4 de Noviembre de 2013.
Igualmente, según lo acordado por la Junta Directiva de la Asociación de Padres ‘Santa Paula Montal’ del Colegio Santa Victoria de Córdoba, convocamos a todos los miembros a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA que tendrá lugar en la salón de actos del Colegio Santa Victoria, el próximo día 4 de Noviembre del presente año, a las 20:30 horas, en primera convocatoria, y de no reunirse el quorum necesario, en el mismo lugar y fecha, a las 21:00 horas en segunda convocatoria; para tratar de los asuntos contenidos en el siguiente orden del día:
1.- Modificación de los Estatutos de nuestra Asociación.
Córdoba, 16 de octubre de 2013
EL PRESIDENTE
DELEGACIÓN DE VOTO
Yo, D…………………………………………………………… de la familia …………...........................................................................................
Delego mi voto a ……………………………………………………………
De la familia………………………………………………………………… para la Asamblea General Extraordinaria del día 4 de Noviembre de 2013.
martes, 15 de octubre de 2013
lunes, 14 de octubre de 2013
CORTE TOTAL DE TRÁFICO EN PLAZA DE PINEDA, CALLE LEOPOLDO DE AUSTRIA Y PLAZA DE SAN JUAN
MOTIVO: OBRAS DE REPARACION DE CALZADAS EN DISTRITO CENTRO.
DURACIÓN: LOS DIAS 16, 17 Y 18 DE OCTUBRE.
PLAN ALTERNATIVO DE TRÁFICO:
Corte Total del tráfico en la Plaza de Pineda, calle Leopoldo de Austria y Plaza de San Juan.
Se cambiará el sentido de la circulación en la calle Barroso con dirección desde la calle Blanco Belmonte hacia la calle Sevilla.
Los vehículos con un ancho inferior a dos metros, circularán desde la Plaza Ramón y Cajal por calle Valladares, Buen Pastor, Conde y Luque, Blanco Belmonte y Barroso hasta calle Sevilla.
Los vehículos con un ancho superior a dos metros, circularán desde la Plaza Ramón y Cajal por calle Tesoro y Lope de Hoces hasta Paseo de la Victoria.
PARA MÁS INFORMACIÓN: 957.45.20.92, movilidad@ayuncordoba.es, tráfico@ayuncordoba.es web: www.ayuncordoba.es (Información Movilidad)
DURACIÓN: LOS DIAS 16, 17 Y 18 DE OCTUBRE.
PLAN ALTERNATIVO DE TRÁFICO:
Corte Total del tráfico en la Plaza de Pineda, calle Leopoldo de Austria y Plaza de San Juan.
Se cambiará el sentido de la circulación en la calle Barroso con dirección desde la calle Blanco Belmonte hacia la calle Sevilla.
Los vehículos con un ancho inferior a dos metros, circularán desde la Plaza Ramón y Cajal por calle Valladares, Buen Pastor, Conde y Luque, Blanco Belmonte y Barroso hasta calle Sevilla.
Los vehículos con un ancho superior a dos metros, circularán desde la Plaza Ramón y Cajal por calle Tesoro y Lope de Hoces hasta Paseo de la Victoria.
PARA MÁS INFORMACIÓN: 957.45.20.92, movilidad@ayuncordoba.es, tráfico@ayuncordoba.es web: www.ayuncordoba.es (Información Movilidad)
domingo, 29 de septiembre de 2013
Camino Escolar - pasos hacia la Autonomía Infantil
Nota de prensa del Ayuntamiento.
El programa consiste en la puesta a disposición de Rutas Escolares Seguras y acciones de concienciación dirigidas a la comunidad educativa para lograr que cada vez más niños y niñas hagan su camino al colegio andando.
A lo largo del primer trimestre de este Curso Escolar 2013/2014 el Ayuntamiento de Córdoba, desde su Delegación de Movilidad, Accesibilidad y Transporte y con la colaboración de la Delegación de Educación pone en marcha el Programa “CAMINOALCOLE Mi camino escolar seguro”, dirigido a los centros educativos incluidos en la ZONA TENDILLAS SUR: La Milagrosa, las Esclavas, Santa Victoria, La Inmaculada y la Trinidad.
El principal objetivo de este programa es promover que los alumnos lleguen a sus centros escolares utilizando modos de movilidad sostenibles y alternativos al vehículo privado, como caminando, en bici o en bus urbano como forma de favorecer su salud y de mejorar la calidad ambiental de nuestra ciudad.
Además de mejora de la autonomía personal, el ejercicio físico y la socialización de los más pequeños, este cambio de hábitos contribuirá a la reducción del número de coches que diariamente se aglomeran en las inmediaciones de los colegios. Como consecuencia directa esto supondrá una importante reducción de ruidos y contaminación y un aumento de la seguridad para los escolares en sus trayectos cotidianos.
Con la implantación de estas rutas escolares segura, el Ayuntamiento pretende ofrecer a las familias una alternativa real y viable al uso de vehículo privado para hacer los trayectos casa-cole-casa.
Actualmente se trabaja paralelamente para crear estas rutas y trayectos seguros, estudiando fórmulas de limitación del tráfico en las horas de entrada y salida de escolares, habilitando zonas de parada para padres y autobuses escolares y dotando a los itinerarios con anchas aceras, medidas de calmado de tráfico o pasos peatonales; medidas destinadas a garantizar la seguridad de los escolares que realicen sus caminos a pie,
sea solos o acompañados por adultos.
El mayor grado de coordinación y trabajo conjunto debe generarse con la Comunidad Educativa. El programa “Caminoalcole” se dirige a Asociaciones de padres y madres, equipos directivos, familias, docentes y escolares. Se trabajará para implicar a las familias creando grupos de trabajo en los que se creen las actitudes, motivaciones y hábitos necesarios para conseguir que cada vez más escolares realicen su camino escolar andando y si es posible, que lo hagan solos.
De este trabajo en equipo saldrán soluciones que faciliten la participación, así se buscarán fórmulas para los más pequeños, por ejemplo, se propondrá la creación de un Pedibús (ruta a pie monitorizada). También se ensayarán los caminos, los escolares recibirán cursos de Educación Vial impartidos por la DGT, se marcarán las principales vías, incluso se buscará la alianza de los comerciantes con la actividad “Comercio Amigo”. Se incluye la edición de un boletín informativo bimestral que se hará llegar a todos los hogares implicados.
Sin embargo y conocidos los beneficios locales y comunitarios que aportará el desarrollo de este programa sobre la movilidad urbana, los proyectos de camino escolar son mucho más. Es conocida la falta de autonomía personal de los niños y niñas en las últimas décadas como consecuencia de una educación demasiado proteccionista. El miedo de las familias a un posible atropello ha hecho que el control parental aumente hasta límites insospechados. Esta circunstancia, unida a otros miedos sociales, a menudo injustificados, ha provocado que los niños desaparezcan prácticamente de las calles.
Ellos, ya no juegan libremente en la plazas o parques y no salen de casa solos hasta casi los 12 años (media española). Así, logrado el objetivo de que los escolares, en las condiciones adecuadas de seguridad vial, realicen sus trayectos de ida y vuelta al colegio andando, acompañados cuando son pequeños y solos a partir de los 7 u 8 años, será un primer paso para el desarrollo de otras habilidades que redundarán en su desarrollo psicosocial y físico. Nos referimos a habilidades de orientación, socialización, ejercicio físico (unos de cada tres niños en España padece exceso de peso), autonomía personal, aumento de la autoestima y sentido de la autoeficacia, etc.
Como inauguración de la Semana Europea de la Movilidad se hará la Presentación Oficial de programa a la totalidad de la comunidad escolar de Córdoba el día 16 en el Centro de Educación Vial, que se cerrará con una conferencia a cargo de Marta Román, geógrafa experta en caminos escolares y movilidad infantil.
En noviembre se celebrará la Exposición “Caperucita camina sola” y finalmente en diciembre se inaugurará la Ruta Escolar Segura.
El programa consiste en la puesta a disposición de Rutas Escolares Seguras y acciones de concienciación dirigidas a la comunidad educativa para lograr que cada vez más niños y niñas hagan su camino al colegio andando.
A lo largo del primer trimestre de este Curso Escolar 2013/2014 el Ayuntamiento de Córdoba, desde su Delegación de Movilidad, Accesibilidad y Transporte y con la colaboración de la Delegación de Educación pone en marcha el Programa “CAMINOALCOLE Mi camino escolar seguro”, dirigido a los centros educativos incluidos en la ZONA TENDILLAS SUR: La Milagrosa, las Esclavas, Santa Victoria, La Inmaculada y la Trinidad.
El principal objetivo de este programa es promover que los alumnos lleguen a sus centros escolares utilizando modos de movilidad sostenibles y alternativos al vehículo privado, como caminando, en bici o en bus urbano como forma de favorecer su salud y de mejorar la calidad ambiental de nuestra ciudad.
Además de mejora de la autonomía personal, el ejercicio físico y la socialización de los más pequeños, este cambio de hábitos contribuirá a la reducción del número de coches que diariamente se aglomeran en las inmediaciones de los colegios. Como consecuencia directa esto supondrá una importante reducción de ruidos y contaminación y un aumento de la seguridad para los escolares en sus trayectos cotidianos.
Con la implantación de estas rutas escolares segura, el Ayuntamiento pretende ofrecer a las familias una alternativa real y viable al uso de vehículo privado para hacer los trayectos casa-cole-casa.
Actualmente se trabaja paralelamente para crear estas rutas y trayectos seguros, estudiando fórmulas de limitación del tráfico en las horas de entrada y salida de escolares, habilitando zonas de parada para padres y autobuses escolares y dotando a los itinerarios con anchas aceras, medidas de calmado de tráfico o pasos peatonales; medidas destinadas a garantizar la seguridad de los escolares que realicen sus caminos a pie,
sea solos o acompañados por adultos.
El mayor grado de coordinación y trabajo conjunto debe generarse con la Comunidad Educativa. El programa “Caminoalcole” se dirige a Asociaciones de padres y madres, equipos directivos, familias, docentes y escolares. Se trabajará para implicar a las familias creando grupos de trabajo en los que se creen las actitudes, motivaciones y hábitos necesarios para conseguir que cada vez más escolares realicen su camino escolar andando y si es posible, que lo hagan solos.
De este trabajo en equipo saldrán soluciones que faciliten la participación, así se buscarán fórmulas para los más pequeños, por ejemplo, se propondrá la creación de un Pedibús (ruta a pie monitorizada). También se ensayarán los caminos, los escolares recibirán cursos de Educación Vial impartidos por la DGT, se marcarán las principales vías, incluso se buscará la alianza de los comerciantes con la actividad “Comercio Amigo”. Se incluye la edición de un boletín informativo bimestral que se hará llegar a todos los hogares implicados.
Sin embargo y conocidos los beneficios locales y comunitarios que aportará el desarrollo de este programa sobre la movilidad urbana, los proyectos de camino escolar son mucho más. Es conocida la falta de autonomía personal de los niños y niñas en las últimas décadas como consecuencia de una educación demasiado proteccionista. El miedo de las familias a un posible atropello ha hecho que el control parental aumente hasta límites insospechados. Esta circunstancia, unida a otros miedos sociales, a menudo injustificados, ha provocado que los niños desaparezcan prácticamente de las calles.
Ellos, ya no juegan libremente en la plazas o parques y no salen de casa solos hasta casi los 12 años (media española). Así, logrado el objetivo de que los escolares, en las condiciones adecuadas de seguridad vial, realicen sus trayectos de ida y vuelta al colegio andando, acompañados cuando son pequeños y solos a partir de los 7 u 8 años, será un primer paso para el desarrollo de otras habilidades que redundarán en su desarrollo psicosocial y físico. Nos referimos a habilidades de orientación, socialización, ejercicio físico (unos de cada tres niños en España padece exceso de peso), autonomía personal, aumento de la autoestima y sentido de la autoeficacia, etc.
Como inauguración de la Semana Europea de la Movilidad se hará la Presentación Oficial de programa a la totalidad de la comunidad escolar de Córdoba el día 16 en el Centro de Educación Vial, que se cerrará con una conferencia a cargo de Marta Román, geógrafa experta en caminos escolares y movilidad infantil.
En noviembre se celebrará la Exposición “Caperucita camina sola” y finalmente en diciembre se inaugurará la Ruta Escolar Segura.
CORTE DE TRÁFICO EN C/VALLADARES (TRAMO ENTRE PLAZA DE RAMON Y CAJAL Y CALLE HORNO DE LA TRINIDAD)
Adjuntamos información recibida del Ayuntamiento.
MOTIVO: OBRAS DE REMODELACION Y REPARACION DE CALLE.
DURACIÓN: DESDE EL MARTES 1 DE OCTUBRE AL LUNES 7 DE OCTUBRE, AMBOS INCLUSIVE.
PLAN ALTERNATIVO DE TRÁFICO:
Corte del tráfico de la calle Valladares en el tramo comprendido entre la Plaza de Ramón y Cajal y la calle Horno de la Trinidad.
a. Los vehículos con un ancho inferior a dos metros, circularán por calle Tesoro, Plaza de la Trinidad y calle Horno de la Trinidad para salir nuevamente a la calle Valladares.
b. Los vehículos con un superior a dos metros, circularán por calle Tesoro y Lope de Hoces para salir al Paseo de la Victoria.
c. Se acompaña Plano de detalle.
PARA MÁS INFORMACIÓN: 957.45.20.92, movilidad@ayuncordoba.es, tráfico@ayuncordoba.es web: www.ayuncordoba.es (Información Movilidad)
MOTIVO: OBRAS DE REMODELACION Y REPARACION DE CALLE.
DURACIÓN: DESDE EL MARTES 1 DE OCTUBRE AL LUNES 7 DE OCTUBRE, AMBOS INCLUSIVE.
PLAN ALTERNATIVO DE TRÁFICO:
Corte del tráfico de la calle Valladares en el tramo comprendido entre la Plaza de Ramón y Cajal y la calle Horno de la Trinidad.
a. Los vehículos con un ancho inferior a dos metros, circularán por calle Tesoro, Plaza de la Trinidad y calle Horno de la Trinidad para salir nuevamente a la calle Valladares.
b. Los vehículos con un superior a dos metros, circularán por calle Tesoro y Lope de Hoces para salir al Paseo de la Victoria.
c. Se acompaña Plano de detalle.
PARA MÁS INFORMACIÓN: 957.45.20.92, movilidad@ayuncordoba.es, tráfico@ayuncordoba.es web: www.ayuncordoba.es (Información Movilidad)
sábado, 14 de septiembre de 2013
PLAN DE TRAFICO ALTERNATIVO
NOTA DEL PLAN DE TRAFICO ALTERNATIVO Y PLANO DE DETALLE DONDE SE ESPECIFICAN LAS
CIRCULACIONES DESDE EL LUNES 16 DE
SEPTIEMBRE A
LAS 10 a.m., MOTIVADO POR LAS OBRAS QUE SE ESTAN RELIZANDO EN VARIAS CALLES DEL
CENTRO DE LA CIUDAD.
Todo ello para su conocimiento y difusión a las personas que pudieran verse afectadas de su colectivo.
DEPARTAMENTO MOVILIDAD
AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
Todo ello para su conocimiento y difusión a las personas que pudieran verse afectadas de su colectivo.
DEPARTAMENTO MOVILIDAD
AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
jueves, 12 de septiembre de 2013
CENTRO CIVICO CENTRO
Hola, seguro que alguna te motivará...
MÚSICA:
- ARÁBIGA
jvs.12.septiembre.2013
| 22.00
Lugar: Palacio
de Orive
Concierto dentro de los Jueves de Orive.
ARÁBIGA actuará el próximo jueves 12 de Septiembre en Córdoba, en
el Palacio de Orive. Este concierto está enmarcado dentro de las jornadas
"Los Jueves de Orive".
La banda contará con la colaboración de Manuel Reyes a la batería,
como viene siendo habitual.
- IMPERIO
ARGENTINA, SU VIDA
jvs.19.septiembre.2013
| 22.00
Lugar:
Plaza de Capuchinos.
A cargo de la compañía Más que copla. Cultura en Red.
Imperio Argentina, una de las artistas más polivalentes y relevantes de su época,
“regresa” a través de la interpretación de la actriz Belén Benitez y la
voz de las cantaoras Carmen Abad, Rosario Córdoba, La Niña de Espejo y Carmen
Fernández, acompañadas por el pianista Marcos Monje y el guitarrista José Luis
Antolí. Todo ello bajo la dirección de Máximo Ortega.
__________________
TEATRO:
- ¡YA NO LO
SOPORTO!
jvs.19.septiembre.2013
| 21.00
Lugar: Palacio de Orive
Los jueves de
Orive. Escena contemporánea. Espacio escénico Raquel Toledo
Collage de
situaciones con humor dónde mujeres experimentan, reclaman, se
quejan,cantan y explican qué es lo que "ya no
soportan"...
Escrita y dirigida
por Raquel Toledo y con la participación de actores que se están formando en
Teatro Laboratorio Raquel Toledo.
Textos de Sergi
Belbel, Jose Luis Alonso de Santos y actrices del grupo de técnicas teatrales
II de TLRT versionando la escena de las asesinas del musical Chicago.
INTERPRETES por
orden de intervención:
Isa Santofimia, Pura Mayorgas, Juan Díaz, Kiki, María Jesús López, Filo Hidalgo, Paqui Jiménez, Isabel Pérez, Cristina Rivera, Isabel Fresco, Maite Sánchez de la Vaquera, Marta Pérez, Marina Vilchez e Irene González
Isa Santofimia, Pura Mayorgas, Juan Díaz, Kiki, María Jesús López, Filo Hidalgo, Paqui Jiménez, Isabel Pérez, Cristina Rivera, Isabel Fresco, Maite Sánchez de la Vaquera, Marta Pérez, Marina Vilchez e Irene González
_____________________
EXPOSICIONES:
- FELIPE CEJAS
LEIVA
Exposición
individual de pintura.
El artista montillano expone estos días en la sala Aires de
Córdoba una muestra con sus últimas pinturas.
Nacido en Moriles en 1960, Felipe Cejas es un pintor autodidacta
si bien ha completado su formación con artistas como Antonio Povedano, Juanma
Pérez y Antonio Zarco. Felipe Cejas es un corredor de fondo en la carrera
pictórica que tiene en su haber casi una treintena de exposiciones individuales
y más de 80 colectivas. Ha recibido más de cincuenta premios y reconocimientos
de diversos niveles, entre ellos el Primer Premio del XIV Certamen Nacional de
Pintura "Maestro Mateo", en 2006, organizado por Cajasur y la Casa de
Galicia, o en 2007 el Premio Adquisición del XI Premio Nacional de Pintura
"Doñana y su entorno", de Huelva.
La exposición podrá visitarse del 6 al 24 de septiembre de
2013, de 18 a 20 horas en Sala 1.
____________________
LETRAS:
- LLAMA DE AMOR
VIVA. SANTA TERESA
mrcls.25.septiembre.2013
| 21.00
Lecturas Poéticas. Cultura en Red.
Recital poético a cargo del escritor cordobés Jose Manuel
Ballesteros y el cantaor Salvador Anaya, a través de
los poemas de Santa Teresa de Jesús y la música compuesta por Alfonso y
Miguel Linares, guitarra y viola, que estarán acompañados por el oboe
de Francisco Moreno.
Espectáculo incluido en la programación de Cosmopoética 2013.
Espectáculo incluido en la programación de Cosmopoética 2013.
PODÉIS ENCONTRAR MÁS ACTIVIDADES DE VUESTRO INTERÉS EN:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)